Filtración Centrífuga
Equipo 4
CENTRIFUGACIÓN
La centrifugación es un método de separación mecánica el cual permite
separar sólidos de fluidos (pueden ser gases o líquidos).
El mecanismo o motivación que permite lograr la separación, es decir, su
fuerza impulsora es la fuerza centrífuga.
La clasificación de la centrifugación es de tres tipos los cuales pueden
ser:
Máquinas de recipientes suspendidos
En ésta, su operación es discontínua y su medio filtrante es
por lona o tela metálica.
Un ejemplo de este
tipo de cestas es la centrifuga de cesta suspendida, al girar el dispositivo aumenta
su velocidad y la cesta se suspende. Tiene de 2 a 3 minutos de ciclo por
descarga. Aproximadamente descarga 5 toneladas/hora. Llega a tener una torta de
2 a 6 pulgadas. Es utilizado en refinamiento de azúcar.
Máquinas automáticas de ciclo corto
En
este tipo de maquinaria su operación es discontínua y su filtro es metálico.
Esta
máquina lleva el nombre de centrifuga automática discontínua de ciclo corto,
tiene 5 fases de operación las cuales son: alimentación, lavado, cortado de la
torta, limpieza del tamiz y la fase final que es la descarga.
Ésta
centrifuga funciona con cristales gruesos, el diámetro de la cesta es de 20 –
24 pulgadas. Tiene una capacidad de producción elevada con periodos de
operación de 35 – 90 segundos.
Centrifugas transportadoras
Este
tipo de centrifuga realiza su operación de manera continua y su filtro es de
pared ranurada de la misma cesta.
Un
ejemplo de este tipo de maquinaria es la centrifuga continua de transportador
alternativo esta tiene un embudo giratorio, se utiliza para cristales gruesos
de 1 a 3 pulgadas de espesor la capa.
El
diámetro de este equipo oscila entre de 12 a 49 pulgadas sin incluir la carcaza.
El rendimiento que posee esta máquina es de
0.3 a 25 toneladas/ hora.
La limpieza de sólidos se da en todo momento por lo tanto es
continua y la separación la realiza en un corto tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario